25
TMO-T
-AU
Control con termostato electrónico
Después de haber elegido las funciones deseadas, montar
el mando de pared poniendo atención en colocarlo en la pa-
red del local a acondicionar a una altura de 1,5 m aproxima-
damente, en un tabique y lejos de las fuentes de calor y de
las corrientes de aire frío; conectar la caja de bornes M1-M2
situada sobre la tarjeta electrónica a la caja de bornes situa-
da en el lado del ventilador convector según el esquema se-
leccionado y respetando los esquemas eléctricos.
Para la
conexión entre el termostato y el ventilador convector usar
cables con una sección mínima de 0,75 mm
2
.
La eventual
sonda de mínima agua TME se tiene que conectar a la caja
de bornes M3.
El mando puede gestionar las siguientes funciones:
-
Encendido y apagado del ventilador convector.
-
Lectura de la temperatura ambiente.
-
Introducción de la temperatura ambiente deseada (SET).
-
Posibilidad de seleccionar el ciclo de funcionamiento vera-
no o invierno directamente desde el teclado del mando, o
bien, con una señal eléctrica, de la central térmica o, en
las instalaciones con dos tubos, de forma automática me-
diante un CHANGE OVER en base a la programación se-
leccionada por un Jumper (J1) situado dentro del mando.
-
Selección manual de las tres velocidades del ventilador.
-
Selección automática de las tres velocidades del ventila-
dor en función de la diferencia existente entre la tempera-
tura introducida como set y la temperatura ambiente.
-
Mando termostático de abertura o cierre (ON-OFF), tanto
en el ciclo de verano como en el de invierno, de la válvula
de agua (instalación con dos tubos) o de las dos válvulas
(instalación con cuatro tubos).
Tipo
Código
TMO-T-AU
9060164
1 - 2
Conmutación Verano/Invierno local
2 - 3
Conmutación Verano/Invierno remota
20°
°C
MC1
MC2
MC3
1
2
3
4
5
6
1
2
1
2
AUTO
ON
OFF
1
2
Dip
1
2
3
J
1
1
2
3
J
1
PE
N
L
1/230V
3 Vel.
B
R (I)A (II)
N (III)
G
MFC
MC1
MC2
MC3
1
2
3
4
5
6
1
2
1
2
CH
E1
E2
TME
-
En las instalaciones con cuatro tubos con ventiladores con-
vectores equipados con válvulas de agua ON-OFF y con
presencia constante de los dos fluidos (agua caliente y agua
fría) en los circuitos, se puede obtener la conmutación au-
tomática de la fase de calentamiento a la de enfriamiento,
y viceversa, en función de la diferencia existente entre la
temperatura ambiente y la temperatura instaurada, con una
zona muerta de ~2°C.
-
Conectando la sonda de mínima (accesorio TME situado
entre las aletas de la batería de cambio térmico), en el
ciclo invernal, el ventilador entrará en función únicamente
si la temperatura del agua es superior a 42°C y se cerrará
cuando esta última sea inferior a 38°C.
DIP 1
DIP 2
Funciones programables a medio Dip
Switch
Termostatación de las válvulas y los ventila-
dores al mismo tiempo.
Termostatación sobre las válvulas y funcio-
namiento contínuo del ventilador.
Termostatación sobre las válvulas, para ins-
talaciones de 4 tubos, con conmutación au-
tomática verano-invierno en función de la
temperatura del aire, con zona muerta de 2°C.
Termostatación sobre el ventilador.
ON
ON
ON
OFF
OFF
ON
OFF
OFF